¿El hipertiroidismo engorda?

La duda sobre si el hipertiroidismo engorda surge porque la glándula tiroides influye en el metabolismo

La relación entre la tiroides y el funcionamiento del metabolismo puede explicar si el hipertiroidismo engorda, adelgaza o no afecta al peso

La tiroides regula el metabolismo, por lo que cualquier alteración en su funcionamiento tiene un efecto directo sobre la facilidad con la que ganamos o perdemos peso, pero solo hasta cierto punto.

Una duda común es si el hipertiroidismo engorda o adelgaza. Habitualmente, se asocia el hipertiroidismo con la pérdida de peso y el hipotiroidismo, con la subida. Sin embargo, no siempre es así.

En este artículo, explicamos por qué los problemas de tiroides pueden favorecer que pierdas o ganes (algo de) peso, cómo el hipertiroidismo afecta a tu metabolismo, y qué puedes hacer para tratar la tiroides hiperactiva y controlar tu peso.

¿Cómo influye la tiroides en el metabolismo?

La tiroides es una glándula endocrina en forma de mariposa, situada en la parte frontal del cuello. Produce hormonas tiroideas (T3 y T4) que contribuyen a regular, entre otras funciones básicas, el metabolismo energético; es decir, cómo el cuerpo procesa el oxígeno y los nutrientes que obtiene a través de la alimentación.

Cuando hay un exceso de hormona tiroidea en el organismo (hipertiroidismo), las células queman más energía y el metabolismo se acelera para poder funcionar con normalidad, lo que eleva los requerimientos de energía.

En el lado opuesto de la balanza, cuando la tiroides no produce suficientes hormonas (hipotiroidismo), el metabolismo tiende a ralentizarse, por lo que el cuerpo necesita menos energía para mantenerse operativo.

¿Cómo influye el metabolismo en el peso?

El metabolismo hace referencia a la relación entre las calorías que consumimos y las que el organismo utiliza para producir energía y mantener las funciones corporales.

A grandes rasgos, un metabolismo lento hace rendir las calorías consumidas durante más tiempo, porque necesita un bajo nivel de energía para mantener las funciones corporales. Así, es más probable que se gasten menos calorías de las que se ingieren, contribuyendo a aumentar de peso al almacenar el exceso de calorías.

Por el contrario, un metabolismo acelerado necesita un mayor consumo para mantener los sistemas funcionando, ya que quema calorías a gran velocidad. Esta situación favorece que el cuerpo entre en déficit de calorías y se pierda peso.

Ahora bien, ¿es posible engordar con un metabolismo acelerado?

Entonces, ¿el hipertiroidismo engorda o adelgaza?

La respuesta a si el hipertiroidismo engorda o adelgaza es, en la mayoría de los casos, que adelgaza. Pero hay matices.

Uno de los principales síntomas del hipertiroidismo es la pérdida rápida e involuntaria de peso. Al volverse hiperactiva, la tiroides secreta más y más hormonas, aumentando la tasa metabólica del paciente que, si no incrementa el consumo de calorías para compensar, pierde peso rápidamente.

Sin embargo, hay personas que experimentan una subida de peso corporal a pesar de tener hipertiroidismo. ¿Por qué el hipertiroidismo engorda si el metabolismo está acelerado?

La creencia de que el hipertiroidismo engorda a veces está más asociada a los hábitos de vida que a la patología en sí

Por un lado, existen casos en que el hipertiroidismo engorda porque provoca un aumento importante del apetito impulsado por el déficit calórico. Si comes todo lo que tu cuerpo te pide, no solo mantendrás tu peso a pesar de tener el metabolismo más activo, sino que puedes llegar a ganar peso. Eso sí, no será un incremento muy elevado, ya que tu cuerpo sigue quemando calorías a buen ritmo.

El hipertiroidismo también puede causar fatiga y debilidad muscular, haciendo que te muevas menos. Una reducción de la actividad física puede contribuir a ganar peso, aunque no será un cambio drástico.

A mayores, es común percibir que el hipertiroidismo engorda al comenzar el tratamiento farmacológico. Al regular la producción hormonal de la tiroides, el metabolismo vuelve a su ritmo normal y se recupera el peso perdido durante el tiempo de hiperactividad de la tiroides.

Cabe mencionar que la influencia de la tiroides en el metabolismo y el peso corporal es limitada. La tasa metabólica aumenta más cuanto más hiperactiva está la tiroides, pero muchas otras hormonas, proteínas y compuestos químicos tienen influencia directa sobre el gasto energético, el apetito y el consumo de alimentos.

Tratamiento del hipertiroidismo y su efecto en el peso

El hipertiroidismo es una condición médica que puede tener efectos graves en la salud, por lo que es importante acudir a la consulta del endocrinólogo para recibir tratamiento.

Un simple análisis de sangre puede confirmar el diagnóstico de hipertiroidismo. El tratamiento variará en función de la gravedad del caso y de la causa, que suele ser la enfermedad de Graves, una patología autoinmune en la que el cuerpo ataca a la tiroides.

En la mayoría de los casos, es posible regular la actividad de la glándula con medicación antitiroidea: metimazol, carbimazol y propiltiouracilo. Estos fármacos bloquean o limitan la interacción del yodo con la tiroides, reduciendo la producción hormonal hasta niveles normales.

Si los medicamentos antitiroideos no funcionan, el siguiente paso es el tratamiento podría ser con yodo radioactivo, que se administra por vía oral y actúa destruyendo las células de la tiroides, reduciendo su tamaño y, por tanto, la producción de hormonas tiroideas.

Al regular la actividad de la tiroides, es normal recuperar peso, pero eso no significa que el hipertiroidismo engorda, sino que, simplemente, se vuelve al estado normal de funcionamiento metabólico.

En casos de gravedad o una persistencia del mal control de las hormonas, se puede considerar una cirugía de tiroides para extirpar la glándula. De inmediato, se inicia un tratamiento de reemplazo hormonal para suplir la función tiroidea, por lo que tampoco es cierto que el hipertiroidismo engorda tras someterse a la operación de tiroides.

Además del tratamiento médico, puedes tomar precauciones para controlar tu peso, como realizar ejercicio de forma regular y adoptar una alimentación equilibrada recomendada por el especialista. En este artículo, explicamos los beneficios de la dieta para la tiroides.

Shopping Basket
Logo Mayo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.