Los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales

Los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales son mínimos

Las infecciones, las lesiones y los problemas en la voz son algunos de los posibles riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales

Todas las cirugías entrañan algún riesgo. En algunas, este es muy elevado. En otras, muy reducido. Pero siempre va a ser un componente de la ecuación. Vayamos, entonces, a la cuestión que nos ocupa. ¿Cuáles son los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales?

Un mal uso de la voz prolongado en el tiempo puede generar tensión en las cuerdas vocales, provocando la inflamación de sus tejidos. Así surgen los nódulos: engrosamientos de carácter benigno que, si no reciben el tratamiento adecuado, pueden ir haciéndose más grandes y más duros.

La ronquera, la disfonía, el dolor en el cuello y la garganta, la fatiga vocal, las molestias al hablar o la sensación de tener algo de manera continua en la garganta son algunos de los síntomas más habituales de los nódulos en las cuerdas vocales. Por eso, cuando una persona presenta un cuadro similar a este, es conveniente que acuda a la consulta de un especialista en Otorrinolaringología.

Un profesional que se dedique a la voz podrá llevar a cabo pruebas para detectar problemas en la laringe y diagnosticar o descartar los nódulos. Gracias a exámenes como la laringoscopia (una endoscopia de la laringe) o la estroboscopia (una laringoscopia combinada con la luz de un estroboscopio) se puede comprobar el nivel de gravedad y, por consiguiente, diseñar el tratamiento más adecuado.

Cuando se confirma la presencia de nódulos, es usual recomendar la práctica de ejercicios de relajación de las cuerdas vocales, junto con un descanso general de la voz. No obstante, en ocasiones los nódulos se han endurecido tanto que esto no surte efecto y es preciso escalar un peldaño y someterse a una cirugía.

Es entonces cuando muchas personas se preguntan por los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales.

Un procedimiento quirúrgico efectivo

La cirugía de las cuerdas vocales es, indudablemente, el método más eficaz para extirpar los nódulos de forma definitiva. Esta intervención se efectúa a través de la boca, sin cicatrices externas, introduciendo un laringoscopio que permite a los cirujanos tener una excelente visión directa y aumentada de la laringe para poder manejar el instrumental.

Por regla general, este es un procedimiento que se realiza de manera ambulatoria. Es decir, no suele requerir el ingreso hospitalario del paciente, que puede regresar a su hogar el mismo día. Con todo, es común recurrir a la anestesia general para su realización.

Muchas personas se preguntan cuáles son los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales

En la actualidad, la resección de los nódulos se suele efectuar de forma mínimamente invasiva, lo que repercute muy positivamente en el postoperatorio, que será más rápido, menos doloroso y conllevará menos complicaciones. Esta resección de la lesión puede realizarse de dos formas: mediante una incisión en el tejido o mediante láser.

Se trata de un procedimiento breve y seguro y, como tal, los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales son mínimos. Durante los días posteriores es importante mantener reposo vocal, consumir los medicamentos analgésicos recetados, e implementar hábitos vocales saludables. Una vez se produzca la curación de la zona operada, es recomendable realizar una rehabilitación vocal para evitar su recurrencia. Estas terapias, que se pueden llevar a cabo de la mano de un logopeda, son claves para recuperar la voz por completo de forma veloz.

Los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales

Todavía hay multitud de personas que se preguntan cuáles son los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales. Una preocupación lógica ya que, como mencionamos al inicio, ningún procedimiento quirúrgico está completamente exento de peligros.

Aunque muy raros, algunos de los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales son el sangrado, la infección, las molestias en la lengua, los cambios en el tono de voz, daños en las cuerdas vocales, o rotura de algún diente. Por último, durante los primeros días del postoperatorio podrían notarse molestias en el cuello, especialmente al tragar. Sin embargo, esto solo son casos puntuales. La mayoría de las veces estas secuelas ni siquiera llegan a aparecer.

Otro de los principales riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales es que se produzca una inflamación de la laringe durante la cirugía y haya que realizar un orificio en el cuello, llamado traqueotomía, para asegurar la respiración del paciente. No obstante, esta situación es extremadamente inusual.

Aunque no se deben olvidar los posibles riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales, esta es, al fin y al cabo, una cirugía sencilla. En la que, además, los beneficios superan con creces a los riesgos. Se trata de una intervención relativamente frecuente para el Otorrinolaringólogo.



De manera meticulosa, evitará posibles hemorragias durante la cirugía. Limitará lo máximo posible la extirpación de tejido para evitar un empeoramiento de la voz. Y procurará que al introducir los instrumentos quirúrgicos no se generen pequeñas lesiones, como cortes o erosiones en los labios, la lengua o el paladar y roturas de dientes.

Por estos motivos, resulta vital confiar en un especialista en Otorrinolaringología con experiencia en estos procedimientos. En las manos adecuadas, las complicaciones y los riesgos de la operación de nódulos de las cuerdas vocales se reducen al mínimo. Y el uso de tecnología de última generación a nuestro alcance contribuye a reforzar todavía más la seguridad de la intervención.

Un tándem sumamente valioso que permite a multitud de pacientes experimentar una mejoría muy significativa, tanto a la hora de hablar como en su calidad de vida global.

Shopping Basket
Logo Mayo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.