Manifestaciones de la sinusitis crónica, cuándo operar

Las manifestaciones de la sinusitis crónica suelen acompañar al paciente de manera constante

Comprender a fondo cuáles son las manifestaciones de la sinusitis crónica resulta clave para que el especialista pueda dar un diagnóstico claro

Las manifestaciones de la sinusitis crónica pueden ir mucho más allá de una simple nariz tapada. Hablamos de esa congestión que nunca termina, de la secreción que parece no ceder, de la presión molesta en la cara o incluso de la pérdida del olfato. Y es que cuando estos síntomas se vuelven parte del día a día, llega la gran pregunta: ¿cuándo es necesario pensar en una cirugía?

La sinusitis crónica es de esas enfermedades que poco a poco van minando la calidad de vida. No se trata solo de estar incómodo: es el cansancio acumulado, la dificultad para respirar bien, la falta de energía… En definitiva, un malestar que desgasta tanto en lo físico como en lo emocional.

Comprender a fondo cuáles son las manifestaciones de la sinusitis crónica resulta fundamental para que el especialista pueda dar un diagnóstico claro y decidir si lo adecuado es continuar con tratamiento médico o, llegado el caso, plantear una cirugía.

¿Qué es la sinusitis crónica y por qué aparece?

Quizás el punto de partida es entender que, al hablar de sinusitis crónica, no estamos hablando de un resfriado que «se alarga más de la cuenta». En realidad, se trata de una inflamación persistente de los senos paranasales que dura más de 12 semanas.

Estas cavidades, situadas alrededor de la nariz, tienen un papel esencial: ayudan a filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos. Cuando pierden ese equilibrio, dejan de protegernos y se convierten en el origen de síntomas molestos y persistentes.

A diferencia de la sinusitis aguda —que suele irrumpir de repente y, con tratamiento, se resuelve en pocas semanas— la forma crónica es mucho más obstinada.

Sus causas pueden ser muy variadas: una desviación del tabique, la presencia de pólipos nasales, alergias que no están bien controladas, infecciones respiratorias de repetición o incluso factores externos como el humo del tabaco o la contaminación ambiental.

El resultado siempre es el mismo: la inflamación se mantiene y condiciona, día tras día, la manera en que el paciente respira, descansa y vive.

Manifestaciones de la sinusitis crónica: los síntomas que no debes pasar por alto

Las manifestaciones de la sinusitis crónica suelen acompañar al paciente de manera constante, con altibajos, pero sin desaparecer del todo:

  • Nariz constantemente tapada. La obstrucción nasal es tan persistente que obliga a respirar por la boca.
  • Mucosidad espesa. A veces visible por la nariz, otras cayendo hacia la garganta. Puede ser densa, amarillenta o verdosa si hay infección bacteriana.
  • Dolor o presión facial. Especialmente en las mejillas, la frente o alrededor de los ojos, que empeora al agacharse o hacer esfuerzo.
  • Pérdida del olfato y del gusto. Un detalle que muchos pacientes cuentan con frustración, porque deja de disfrutarse la comida o el simple olor del café por la mañana.
  • Cansancio y cefaleas. la falta de aire y el mal descanso terminan pasando factura en forma de fatiga y dolores de cabeza constantes.

Otros síntomas como halitosis, tos nocturna, ronquidos o dolor dental también pueden aparecer, confundiendo el diagnóstico al inicio.

La clave está en la duración: si al menos dos de estos síntomas persisten más de 12 semanas, estamos ante una sinusitis crónica y no un cuadro pasajero.

Las manifestaciones de la sinusitis crónica no son simples molestias pasajeras: son señales de una enfermedad

Diferencias con la sinusitis aguda

A menudo, los pacientes confunden un episodio agudo con una sinusitis crónica. La aguda aparece de golpe, suele deberse a una infección viral o bacteriana y se resuelve en pocas semanas.

En cambio, las manifestaciones de la sinusitis crónica son más sutiles, pero no desaparecen nunca del todo. Además, suelen estar ligadas a causas anatómicas o alérgicas que mantienen viva la inflamación.

¿Qué pasa si no se trata?

Ignorar las manifestaciones de la sinusitis crónica no es buena idea. La inflamación constante no solo resta calidad de vida, también puede generar complicaciones: desde infecciones alrededor de los ojos o problemas respiratorios, hasta —en casos más graves— complicaciones intracraneales. Aunque poco frecuentes, existen, y por eso conviene no normalizar los síntomas.

Tratamiento médico: la primera línea de defensa

El tratamiento inicial suele ser médico. Hablamos de lavados con solución salina, corticoides tópicos, antibióticos en infecciones bacterianas y control de alergias. También es fundamental alejarse del tabaco y de ambientes contaminados. En muchos casos, este enfoque funciona, pero no siempre basta.

Manifestaciones de la sinusitis crónica: ¿cuándo operar?

Cuando los síntomas no dan tregua, incluso después de un tratamiento bien llevado durante al menos tres meses, es hora de plantearse la cirugía de la sinusitis crónica. Hoy en día, la técnica más utilizada es la cirugía endoscópica nasosinusal: un procedimiento mínimamente invasivo que abre los senos bloqueados y devuelve a la mucosa su drenaje natural.

Se suele recomendar en situaciones concretas, como una obstrucción nasal muy marcada, la presencia de pólipos, infecciones que se repiten una y otra vez o una pérdida importante del olfato.

Eso sí, la decisión nunca es automática: cada caso se valora de forma individual con pruebas de imagen y una exploración detallada. Dicho esto, la operación de sinusitis con técnicas mínimamente invasivas permite volver a respirar con normalidad y recuperar capacidad olfativa.

Recuperación y pronóstico

La buena noticia es que los resultados suelen ser muy positivos. La respiración mejora, los síntomas disminuyen y el paciente recupera esa sensación de normalidad que tanto echaba de menos.

El postoperatorio, en general, es rápido y con pocos contratiempos. Con lavados nasales, revisiones periódicas y, en algunos casos, tratamientos complementarios, los beneficios se mantienen a largo plazo.

En resumen

Las manifestaciones de la sinusitis crónica no son simples molestias pasajeras: son señales de una enfermedad que puede condicionar seriamente la vida diaria. Por eso es clave distinguirla de la sinusitis aguda, vigilar posibles complicaciones y saber en qué momento la cirugía puede ser la mejor opción.

Al final, lo esencial es no resignarse al malestar. Consultar con un otorrinolaringólogo de confianza marcará la diferencia para elegir el camino correcto: tratamiento médico, cirugía o, en muchos casos, una combinación de ambos.

Shopping Basket
Logo Mayo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.